¡¡¡Me gustan todas las plantas, las quiero todas, no puedo evitarlo!!!
Mostrando entradas con la etiqueta - Araceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - Araceae. Mostrar todas las entradas
domingo, 30 de abril de 2017
Jardín de Aclimatación de La Orotava, Jardín Botánico de Puerto de la Cruz
El Jardín de Aclimatación de La Orotava es uno de los jardines botánicos más antiguos y prestigiosos de España y se encuentra en Tenerife, Islas Canarias. Aquí tienes más información sobre este jardín:
1. Historia:
- Fue fundado en 1788 por Carlos III con el propósito de aclimatar especies vegetales procedentes de los trópicos y otras partes del mundo antes de ser introducidas en otras zonas del archipiélago canario.
- El jardín tuvo un papel crucial en la introducción y aclimatación de plantas de interés económico, como el té, el café y las plantas ornamentales.
2. Ubicación:
- Se encuentra en la ciudad de La Orotava, en la isla de Tenerife, Islas Canarias, España.
- La Orotava es conocida por su clima benigno, lo que lo convierte en un lugar propicio para la aclimatación de plantas tropicales.
3. Colecciones y Características:
- El jardín alberga una rica colección de plantas tropicales y subtropicales, muchas de las cuales son únicas y raras.
- Destacan las palmeras, helechos, orquídeas y una amplia variedad de plantas exóticas.
- Cuenta con estanques, avenidas arboladas, senderos serpenteantes y áreas de descanso, ofreciendo a los visitantes un entorno agradable y educativo.
4. Propósito y Conservación:
- El propósito original del jardín era aclimatar plantas para su posterior distribución por otras partes del archipiélago.
- Además de su función histórica, el jardín también cumple un papel importante en la conservación de especies raras y en la investigación botánica.
5. Acceso Público:
- El jardín está abierto al público y ofrece visitas guiadas para aquellos que deseen explorar su belleza y aprender sobre la diversidad botánica que alberga.
El Jardín de Aclimatación de La Orotava es un testimonio histórico de la importancia de la aclimatación de plantas en las colonias españolas y sigue siendo un destino relevante para los amantes de la botánica y la jardinería.
Etiquetas:
- Amaryllidaceae,
- Araceae,
- Bromeliaceae,
- Malvaceae,
- Moraceae,
- Musaceae,
- Strelitziaceae,
Ficus,
Jardín Botánico,
Jardín de Aclimatación,
La Orotava,
Puerto de la Cruz,
Tenerife,
Vídeos,
Zantedeschia
jueves, 20 de marzo de 2014
Zamioculcas zamiifolia


Aunque parezca mentira, la Zamioculcas zamiifolia no tiene en absoluto nada que ver con plantas muy similares como Cycas, Zamias, Dioon, etc. La Zamioculcas zamiifolia es una arácea (Araceae) africana de muy fácil cultivo.
lunes, 19 de noviembre de 2012
sábado, 17 de noviembre de 2012
Aglaonemas 'Thai Hybrids'

Híbrido de Aglaonema rotundum, la única especie de Aglaonema con pigmentación roja en sus hojas, que se sepa por el momento, claro. Las Aglaonemas son originarias de las selvas del sur de Asia, Indonesia, Malasia...

Otra variedad, con puntos verdes, amarillos, rosa, rojo... Cada hoja de la planta es distinta.



Más fotos aquí.
Las Aglaonemas 'Thai Hybrids' son variedades híbridas que han sido seleccionadas y desarrolladas en Tailandia. Las Aglaonemas, comúnmente conocidas como "plantas de la suerte" o "aglaonemas chinas", son plantas ornamentales populares debido a su atractivo follaje y su capacidad para prosperar en ambientes de interior con poca luz.
Aquí hay algunas características y detalles sobre las Aglaonemas 'Thai Hybrids':
1. Follaje:
- Tienen hojas grandes y a menudo variegadas con patrones atractivos. La variación en el color del follaje puede incluir tonos de verde oscuro, verde claro, plateado, rosa y rojo.
2. Adaptabilidad:
- Al igual que otras Aglaonemas, los híbridos tailandeses son conocidos por su capacidad de adaptación a condiciones de baja luz, lo que los convierte en excelentes opciones para entornos de interior.
3. Cuidado:
- Son plantas relativamente fáciles de cuidar. Prefieren condiciones de luz indirecta y suelo bien drenado. Evitar la luz solar directa es crucial, ya que pueden quemarse con facilidad.
4. Resiliencia:
- Las Aglaonemas son conocidas por su resistencia y capacidad para recuperarse de condiciones subóptimas de cuidado. Son excelentes para jardineros principiantes.
5. Usos Decorativos:
- Debido a su atractivo follaje y su capacidad para prosperar en interiores, las Aglaonemas 'Thai Hybrids' son populares como plantas de interior y se utilizan comúnmente para la decoración en hogares, oficinas y otros espacios interiores.
6. Variedades:
- 'Thai Hybrids' se refiere a híbridos desarrollados en Tailandia, hay una gran variedad de cultivares dentro de esta categoría, con constantes novedades y cada uno con características específicas y patrones de follaje únicos.
7. Reproducción:
- Se pueden propagar mediante esquejes de tallo y, en algunas variedades, a través de la división de las matas.
Si tienes una Aglaonema 'Thai Hybrid', es posible que desees observar las características específicas de tu planta para entender mejor sus necesidades y proporcionarle el cuidado adecuado. Recuerda que, aunque son resistentes, aún es importante proporcionarles condiciones óptimas para un crecimiento saludable.
lunes, 12 de noviembre de 2012
Mercado de las flores de Ámsterdam · Bloemenmarkt · Noviembre · 2






Impresionante exposición y venta de híbridos de Zantedeschia en todos los colores imaginables.



Enlace a Mercado de las flores de Ámsterdam 1 - Bloemenmarkt
Enlace a vídeo del mercado de las flores de Ámsterdam.
miércoles, 25 de julio de 2012
Commelina variegada, Caladium bicolor, Clitoria, etc...
Commelina communis variegada (Commelina asiatica) creciendo en un jardín caribeño entre Caladiums (Caladium bicolor) de varios colores, Hibiscus, Impatiens balsamina, Tagetes patula, Tagetes erecta, Clitoria ternatea var. 'Blue Sails' (con flores dobles), varios Coleus rizados (Solenostemon scutellarioides), Tradescantia bermudensis 'Variegata', Ixoras, Kalanchoe gastonis-bonnieri, Portulaca umbraticola, Lantana camara, Sphagneticola (Wedelia) trilobata, una Tillandsia creciendo sobre unas rocas (muy posiblemente Tillandsia flexuosa), y al final del vídeo unas palmeras Cocos nucifera, cocoteros, creciendo directamente en la arena al borde de una playa.

La calidad de las imágenes es tan mala porque están sacadas de un vídeo de prueba de una cámara bastante antigua que grababa en minicinta VHS sistema americano NTSC, de ahí se copió a una cinta VHS de tamaño estándar, de ahí se transformó a sistema de vídeo europeo PAL, grabándolo nuevamente en otra cinta con la correspondiente pérdida de calidad. Después de un montón de años olvidada en un cajón hice un respaldo en formato digital, MPEG si no recuerdo mal. Y ahora, maravillas de los tiempos modernos, podemos ver "on-line" fragmentos de aquella cinta, editado, etiquetadas la mayoría de las especies de plantas que se ven y comprimido en formato MP4.
Pensándolo bien, después de tanto proceso, al final no es tan mala la calidad de las imágenes...
Etiquetas:
- Araceae,
- Commelinaceae,
Caladium bicolor,
Clitoria,
Cocos,
Cocos nucifera,
Commelina,
Impatiens,
Kalanchoe gastonis-bonnieri,
Lantana,
Portulaca,
Sphagneticola,
Tagetes,
Tillandsia,
Tradescantia,
Vídeos,
Wedelia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)