Mostrando entradas con la etiqueta - Crassulaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - Crassulaceae. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2014

jueves, 28 de noviembre de 2013

Aeonium arboreum, variedades purpúreas

















De vez en cuando suelo tener esquejes y/o plantas pequeñas de estos Aeonios y otras variedades y/o especies a la venta aquí, además de otros muchos tipos de plantas, esquejes, semillas, bulbos...

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Graptopetalum paraguayense













Graptopetalum paraguayense: la rosa de alabastro.

Graptopetalum paraguayense, comúnmente conocida como "rosa de alabastro" o "ghost plant" (planta fantasma), es una planta suculenta perteneciente a la familia Crassulaceae. Originaria de México, esta especie se ha vuelto popular en el mundo de la jardinería debido a su atractivo aspecto y su facilidad de cuidado.

Características:
- Forma y Estructura: Graptopetalum paraguayense forma rosetas compactas y densas de hojas suculentas. Las hojas son gruesas, carnosas y en forma de lengua, con bordes dentados.
 
- Color: Las hojas de esta suculenta son de un tono azul grisáceo, que puede variar en intensidad según las condiciones de crecimiento. En condiciones de pleno sol, la intensidad del color tiende a aumentar.

- Floración: Durante la primavera y principios del verano, Graptopetalum paraguayense produce tallos florales delgados que se elevan desde el centro de la roseta. Las flores son pequeñas, con pétalos que pueden variar en colores que van desde el blanco hasta el amarillo pálido.

Cuidado:
- Luz: Prefiere una exposición a pleno sol, que realza los colores vibrantes de sus hojas. Sin embargo, también puede tolerar sombra parcial.

- Suelo: Necesita un sustrato bien drenado. Es esencial evitar el encharcamiento, ya que las suculentas son propensas a la pudrición de la raíz en suelos demasiado húmedos.

- Riego: Graptopetalum paraguayense es resistente a la sequía y prefiere que el sustrato se seque entre riegos. El riego excesivo puede ser perjudicial.

- Temperatura: Tolera temperaturas moderadas y más cálidas. En climas fríos, es aconsejable protegerla de las heladas.

Usos:
- Debido a su atractivo aspecto, Graptopetalum paraguayense es popular en jardines de rocas, macetas y arreglos suculentos.
 
- También es una excelente opción para jardines de xeriscape y paisajes que requieren plantas resistentes a la sequía.

Graptopetalum paraguayense es una adición encantadora y resistente para cualquier aficionado a las suculentas, añadiendo un toque de elegancia rústica a entornos tanto en interiores como en exteriores.

A veces suelo tener esquejes y/o plantas pequeñas a la venta aquí, además de otras plantas, esquejes, semillas, bulbos...

Echeveria glauca










jueves, 7 de febrero de 2013

Hylotelephium telephium - Sedum telephium





Esta planta la traje del jardín de unos amigos en Holanda, donde en invierno la temperatura llega a bajar a los 15 grados centígrados bajo cero y la planta ni se inmuta...



Planta crasa muy ornamental. Aparte del ornamento esta planta es usada desde la antigüedad para sanar llagas, heridas y verrugas, también se le atribuyen otras virtudes como cicatrizante y callicida (la famosa hierba callera), está demostrado que aplicando directamente la hoja sobre los callos se consigue que estos se ablanden. Planta crasa resistente a la sequía y apta para jardines verticales, fijar taludes, rocallas, green roofs, etc. Se suele confundir mucho con Hylotelephium (Sedum) spectabile, de orígen asiático.







A veces suelo tener a la venta esquejes y/o plantas pequeñas aquí, además de otras plantas, esquejes, semillas, bulbos...



jueves, 22 de noviembre de 2012

Kalanchoe luciae



Un excelente ejemplar de Kalanchoe luciae con Felicia amelloides (margaritas azules del primer plano), una planta plateada que seguramente es una Santolina chamaecyparissus, Lantana camara (flores rojas y amarillas) y Polygala myrtifolia al fondo (con flores de color malva).