Mostrando entradas con la etiqueta Begonia masoniana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Begonia masoniana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2013

Begonia masoniana (Iron Cross Begonia)



La Begonia masoniana (iron cross begonia) es una especie botánica originaria de China. Tiene hojas grandes, asimétricas, de textura rugosa y cubiertas de pelos rojizos. En el centro de cada hoja hay una mancha de forma variable, marrón casi negra, muy característica, pequeña en hojas jóvenes y grande y bien formada en las hojas de las plantas maduras. Es una Begonia rizomatosa sana y fácil de cultivar. En zonas frías hay que protegerlas de las heladas.




Begonia masoniana, conocida comúnmente como la "Begonia Ojo de Buey" o "Iron Cross Begonia", es una especie de begonia que destaca por sus hojas únicas y atractivas. Originaria de China, esta begonia es apreciada en la jardinería ornamental por su distintivo patrón de manchas y su robusto crecimiento.

Características:

1. Hojas:
   - Las hojas de Begonia masoniana son su rasgo más distintivo. Son grandes, carnosas y casi redondas, con un borde aserrado.
   - El rasgo más característico es el patrón de manchas en forma de ojo de buey en el centro de cada hoja, que es de color verde oscuro y tiene un borde marrón rojizo.
   - El patrón en las hojas se asemeja a un ojo de buey, lo que ha llevado a su nombre común.

2. Tamaño y Forma:
   - Esta begonia puede crecer hasta una altura considerable y se presenta en una forma de crecimiento compacta y erecta.

3. Flores:
   - Aunque no es principalmente cultivada por sus flores, Begonia masoniana puede producir pequeñas flores rosadas o blancas en racimos, especialmente en condiciones adecuadas.

Cuidado:

1. Luz:
   - Prefiere luz indirecta brillante a sombra parcial. Evitar la luz solar directa intensa.

2. Suelo:
   - Necesita un sustrato bien drenado y rico en materia orgánica.

3. Riego:
   - Se debe regar cuando la capa superior del sustrato esté seca. Evitar el encharcamiento, ya que las begonias son sensibles al exceso de agua.

4. Temperatura:
   - Tolera temperaturas promedio de interior, pero es sensible a las corrientes de aire frío.

5. Humedad:
   - Prefiere niveles de humedad moderados. Puede beneficiarse de un aumento en la humedad ambiental, especialmente en interiores con calefacción.

Usos:
- Begonia masoniana es popular como planta de interior debido a su atractivo follaje.
- A menudo se cultiva en macetas colgantes o como planta de mesa para resaltar sus hojas llamativas.
- Es una opción popular para los amantes de las begonias y los coleccionistas de plantas de interior.

La Begonia masoniana es una elección fascinante para aquellos que buscan una planta de interior con un atractivo distintivo y un patrón de hojas inconfundible. Con los cuidados adecuados, puede prosperar y agregar un toque de exotismo a cualquier espacio interior.



No se de debe de confudir con una especie similar, la Begonia variegata: